

24 HORAS DE UN CUERPO

12:00
06:00
18:00
14: 30 Máxima cordinación
15: 00 Mejor velocidad de reacción
15: 30 Mejor eficacia cardiovascular y fuerza muscular
18: 30 Tensión arterial más alta
19: 00 Máxima temperatura corporal
21: 00 Comienza la secreción de melatonina
22:30 Interrupción movimientos intestinales
Máxima relajacion, sueño mas profundo 02:00
Mínima temperatura corporal 04:30
Mayor incremento de la presión arterial 06:30
Parada de secreción de Melatonina 06:45
Reactivación intestino 08:30
Nivel más alto de testosterona, buen
momento para hacer deporte 09:00
Máximo estado de alerta, completo despertar 10:00
TU CUERPO MIENTRAS DUERMES
00:00


LAS HORMONAS
Se produce la
hormona
del crecimiento yla melanina, que es necesaria para hacernos dormir
LAS DEFENSAS
Se promueve la producción de anticuerpos, que nos
hacen fuertes frente a los virus

EL CEREBRO
En la fase REM se emiten unas serie de ondas exclusivas de este periodo. Las ondas Beta
LA PIEL
Elimina toxinas
a través de los poros de nuestra piel
LAS CÉLULAS
Limpieza de
residuos
acumulados
durante el día

EL CORAZÓN
Baja el ritmo cardiaco
y repone energía, trabajando con sangre
de mayor calidad
LOS HUESOS
Los discos
intervertebrales de la columna se
regeneran

LOS MÚSCULOS
Baja el tono
los músculos
se descansan y se
relajan

SUEÑO
PARADÓJICO
20% - 25%
SE PRODUCE EL SUEÑO PARADÓJICO
NECESARIO PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
EN LA MEMORIA
Aumenta la presión arterial
Movimiento rapidos de los globos oculares
Aflujo de sangre al cerebro
Ritmo cardíaco y respiración irregulares
4ª FASE
SUEÑO PROFUNDO
10% - 15%
3ª FASE
SUEÑO PROFUNDO
5% - 8%
EL ORGANISMO SE RECUPERA PRINCIPALMENTE EN ESTAS DOS FASES ( 3ª - 4ª)
Aflujo de sangre a los músculos
Producción intensa de la hormona del crecimiento
Se producen los sueños

1ª FASE
SUEÑO LENTO
1% - 2%
ADORMECIMIENTO
Estado de sumersión, a veces , interrumpido por
convulsiones espontáneas
Reducción de la tensión muscular
Movimiento lento de los globos oculares
2ª FASE
SUEÑO LENTO
45% - 55%
SUEÑO LIGERO
Esta fase dura un 50% del total del sueño
Disminución del ritmo cardiaco
Bajada de la temperatura corporal
Reducción de la tensión muscular


1 - Seguir tu propio ritmo y acostarse cuando te sientan cansados
2 - Temperatura de la habitacion adecuada, a unos 18 grados y suficientemente ventilada
3 - Alimentación, No ingerir alimentos pesados 3 o 4 horas antes de dormir, evitar el alcohol
y la cafeina por la noche. Tomar infusiones o un vaso de leche caliente antes de dormir
4 - Rituales, seguir siempre las mismas rutinas para ir a dormir, eso hará poner el cerebro
en modo noche. Lee un libro que te guste y apaga el reloj
Lo importante es hacerlo todas las noches
5 - Oscuridad y silencio, incluso una persona dormida siente la luz y los sonidos
6 - Sabanas, almohadas y cubres, deben de ser transitables, agradables y suaves al tacto
7 - Equipos de descanso, procurarse la mejor y más adecuada combinación de
colchón, almohada y base es primordial para descansar y poder recuperarnos
