El sueño lejos de parecer una pérdida de tiempo, es fundamental no solo para la práctica del deporte sino para el normal desarrollo de una vida activa intensa

¿Cuáles son las actividades deportivas que favorecen el sueño?
La mejor manera (y seguramente la más sana) de dormir bien es estar activo durante el día y hacer ejercicio físico. Hacen falta 20 o 30 minutos al día de actividad física para dormir bien y conservar una buena condición física. Y hacerlo entre 4 y 5 horas antes de tu hora habitual de acostarte.
Cada sesión de deporte, somete nuestro cuerpo a traumatismos más o menos importantes, y se requiere un tiempo de recuperación para que funcione de nuevo al 100%.
Las mejores actividades deportivas para favorecer el sueño y la salud y para estimular el cerebro y oxigenarlo son los ejercicios aeróbicos
El ejercicio aeróbico, conocido también por ejercicio de cardio, es una actividad física continua de más de 10 minutos que nos hace respirar muy fuerte, sudamos e incrementa nuestro ritmo cardíaco aumentando la cantidad de oxígeno en la sangre y la capacidad pulmonar. La práctica de estos deportes relajan tanto física como psíquicamente, trabajando sobre tu sistema nervioso gracias a diversas técnicas de respiración.
Algunos ejemplos de ello son: la marcha nórdica, runnig, pilates, baile, ciclismo (montaña y carretera), natación, andar, incluso practicar yoga o taichí.
Practica deportes que te gusten para que obtener un impulso de motivación. Comprobarás que tu sueño será más reparador y más agradable.
